Daniel Masuzzo, Presidente de UTBA (Unión de Transportistas de Buenos Aires), quienes se encargar de trasladar a las personas con discapacidad, habló en “El Tanke de Búnker”. El motivo fue la protesta del gremio, ya que reclaman el pago de una deuda.

Durante la entrevista, relató que un grupo se hallaba en el Ministerio de Salud, donde buscaban ingresar dos personas más para resolver la problemática. “Estamos reclamando lo que nos deben, 2019, 2020 y 2021. Esto es el programa Incluir Salud, que depende del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

“Nos recibió una persona, muy desprolijamente, parado y diciendo que dejemos un petitorio. Se terminó el petitorio, la paciencia y se agotaron todas las instancias. No hay más aguante. Una vergüenza lo que están haciendo, encima nos tratan de patoteros, cuando siempre intentamos evitar algún tipo de acción. Evidentemente son hijos del rigor, les gusta que sea de esta manera. Un abandono al sector, impresionante”, explicó.

Por otra parte, solicitaban la presencia de Daniel Gollán: “Le pedimos reuniones y no da la cara. También, tenemos problemas con IOMA, pero ahora es netamente con el Ministerio de Salud”, subrayó.

Tambié, apuntó a la obra social: “IOMA, por ejemplo, paga nueve pesos el kilómetro, no hay más transporte, no hay más servicio para las personas con discapacidad. Esto es un arrebato, un golpe, que viene siendo tan fuerte para la discapacidad, y silencioso. Vamos cayendo lentamente en un pozo”.

Debido a la falta de pago, sumado a la crisis económica que deja la pandemia, un porcentaje de transportistas buscaron otra salida: “Algunos están bajando la persiana y reclamando la deuda, uno ya no sabe. Van bajando a los chicos, vendiendo las camionetas. Entonces, hacer un relevo de cuantos quedamos, te voy a decir una barbaridad porque no lo sabemos. Estamos peleando, dando la batalla a nivel nacional. PAMI no paga desde 2020”.

“Es fácil decir ‘quédate en casa’, nosotros seguimos trabajando porque somos esenciales. Pero de esta manera, no podemos seguir”, destacó.

Luego, expresó cuales son los reclamos: “Nosotros trabajamos en 2019 y en noviembre, el 22, tuvimos que juntarnos porque estuvieron once meses sin pagarnos. Esa deuda quedó del gobierno anterior, este gobierno dijo que lo iba a pagar, pero mira cuanto pasó. Recién la semana pasada empezaron a pagar 2021, algunos fueron salteados. Nos dieron dos aumentos del 20%, cuando el combustible aumentó un 300%”.